Nueva experiencia para descubrir la historia del Templo de la Literatura

Nueva experiencia para descubrir la historia del Templo de la Literatura

Tras los éxitos de la implementación del paquete de recorrido “La quintaesencia de la educación”, el Centro de Actividades Culturales y Científicas de Van Mieu-Quoc Tu Giam (Templo de la Literatura), en Hanói, decidió incorporar la proyección de la nueva película de mapeo 3D llamada “Un libro histórico tallado en piedra”. A través de las tecnologías avanzadas, los visitantes se sumergirán en una experiencia inigualable, descubriendo así la historia milenaria y los valores del patrimonio cultural e histórico importante de Hanói.
Hanói recibirá el Año Nuevo 2025 con especiales eventos
Hanói recibirá el Año Nuevo 2025 con especiales eventos
Un programa cultural y deportivo especial se llevará a cabo en el lago Hoan Kiem y el lago Thien Quang, Hanói, para dar la bienvenida al Año Nuevo...
Inauguran festivales culturales en provincia de Yen Bai
Inauguran festivales culturales en provincia de Yen Bai
El Festival de Khen (zampoña de bambú) de la étnia Mong y el de Flor To day (durazno) se inauguraron en el distrito de Mu Cang Chai, provincia...
Dak Nong recibe por segunda vez el título de Geoparque Mundial de la UNESCO
Dak Nong recibe por segunda vez el título de Geoparque Mundial de la UNESCO
La ceremonia de recibimiento del título de Geoparque Mundial de la UNESCO para el Geoparque de Dak Nong se efectuó este jueves en la ciudad de Gia...
La primera universidad de Vietnam a través de los ojos de jóvenes pintores
La primera universidad de Vietnam a través de los ojos de jóvenes pintores

(PCV) - En el Templo de la Literatura Van Mieu-Quoc Tu Giam (la primera universidad de Vietnam) se inauguró recientemente la exposición "Ecos históricos: interpretación del Templo de la Literatura a través de la pintura", que presenta obras inspiradas en la arquitectura del templo y motivos típicos.

Foro empresarial sobre protección de derechos de autor y conocimiento en Vietnam
Foro empresarial sobre protección de derechos de autor y conocimiento en Vietnam

Con motivo del vigésimo aniversario de la adhesión de Vietnam al Convenio de Berna para la protección de las obras literarias, artísticas y científicas (26 de octubre de 2004), la Asociación Vietnamita para la Creatividad y el Derecho de Autor organizó hoy en Hanói un foro empresarial sobre la protección de derechos de autor y del conocimiento en Vietnam.

La estufa de leña, el lugar sagrado de una casa de los Kho Mu
La estufa de leña, el lugar sagrado de una casa de los Kho Mu

Para el grupo étnico minoritario Kho Mu, una estufa de leña no solo se usa para cocinar, sino que también se considera un dios sagrado. Los Kho Mu adoran al Dios del Fuego, que trae prosperidad y felicidad a la familia y a la aldea.

El cine creativo despega en el Festival Internacional de Cine de Hanói 2024
El cine creativo despega en el Festival Internacional de Cine de Hanói 2024

(PCV) - El Festival Internacional de Cine de Hanói (HANIFF) en su séptima edición se celebrará del 7 al 11 de noviembre de 2024, bajo la dirección del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, en colaboración con el Comité Popular de Hanói y el Departamento de Cine. Este prestigioso evento cinematográfico en Vietnam busca honrar el arte del cine, así como promover el intercambio cultural y la cooperación internacional.

Festival de la Amistad Cultural Vietnam – Corea del Sur 2024 Un puente cultural entre dos naciones
Festival de la Amistad Cultural Vietnam – Corea del Sur 2024: Un puente cultural entre dos naciones

(PCV) – Los días 26 y 27 de octubre, se llevará a cabo en Ciudad Ho Chi Minh el evento "Festival de la Amistad Cultural Vietnam – Corea del Sur 2024", organizado por la Embajada de Corea del Sur y varias organizaciones culturales y turísticas coreanas. Este evento, de carácter anual, tiene como objetivo promover el intercambio cultural y fortalecer la amistad entre Vietnam y Corea del Sur.

La historia de éxito de una empresaria vietnamita en Nepal Del Pho 99 al corazón de la gente de Katmandu
La historia de éxito de una empresaria vietnamita en Nepal: Del Pho 99 al corazón de la gente de Katmandu

(PCV) - Vo Thi Kim Cuong, una empresaria vietnamita residente en Nepal, ha logrado grandes éxitos tras más de 14 años de trabajo en este país. La cadena de restaurantes Pho 99 Lazimpat, de la que es propietaria, se ha convertido en un nombre familiar en la capital, Katmandú, y ha contribuido significativamente a promover la cultura y la gastronomía de Vietnam en la tierra del Himalaya.

Quang Binh Impulsar el turismo con la preservación de la cultura étnica
Quang Binh: Impulsar el turismo con la preservación de la cultura étnica

(PCV) - Quang Binh, con su riqueza cultural y abundancia de recursos naturales, está avanzando en el desarrollo del turismo comunitario, buscando a la vez conservar los valores culturales tradicionales de las comunidades étnicas. Actualmente, la provincia ofrece más de 40 productos turísticos, muchos de los cuales han captado la atención de los visitantes por su combinación de naturaleza y cultura local.

Arte de caligrafía vietnamita moderna
Arte de caligrafía vietnamita moderna

En los últimos años, en muchos lugares del país, la caligrafía Quốc ngữ (alfabeto vietnamita de base latina) comenzó a florecer y se ha convertido en un movimiento bastante fuerte.

El arte vietnamita brilla en la Feria Internacional de Arte Affordable Art Fair en Londres
El arte vietnamita brilla en la Feria Internacional de Arte Affordable Art Fair en Londres

(PCV) - Por segunda vez en 2024, las obras de arte de Vietnam se presentaron en la Feria Internacional de Arte Affordable Art Fair, que tuvo lugar del 16 al 20 de octubre en el parque Battersea, Londres. Este evento es una de las ferias de arte más importantes y prestigiosas del Reino Unido, contando con la participación de más de 100 galerías de arte de Reino Unido y 17 países más.

Inaugurada la “Biblioteca de Ao Dai” Japón en Osaka en conmemoración del Día de la Mujer Vietnamita
Inaugurada la “Biblioteca de Ao Dai” Japón en Osaka en conmemoración del Día de la Mujer Vietnamita

(PCV) - El 18 de octubre, la Asociación de Mujeres Vietnamitas en la región de Kansai, en colaboración con la agrupación de la asociación del Consulado General de Vietnam en Osaka, organizó una ceremonia para conmemorar el 94.º aniversario del establecimiento de la Unión de Mujeres de Vietnam (20/10/1930 - 20/10/2024) y presentó oficialmente la “Biblioteca de Ao Dai” Japón en la ciudad de Osaka, Japón.

Festival de carrera de bueyes, una belleza en la vida espiritual de los jemeres
Festival de carrera de bueyes, una belleza en la vida espiritual de los jemeres

El festival de carrera de bueyes de Chua Ro (pagoda de Ro), en la provincia de An Giang, es una de las festividades tradicionales de los compatriotas jemeres en el Sur de Vietnam. Ese evento deportivo de larga data, fomenta la cohesión comunitaria y da a conocer la belleza de la vida espiritual de los aldeanos de la mencionada etnia minoritaria.

A Rieu Car, el singular Festival de los Pa Co en Thua Thien Hue
A Rieu Car, el singular Festival de los Pa Co en Thua Thien Hue

Siendo el festival más grande y sagrado del grupo étnico Pa Co en el distrito montañoso de A Luoi en la provincia de Thua Thien Hue, en el centro de Vietnam, A Rieu Car también aporta al fortalecimiento de la solidaridad entre aldeas, familias, hermanos y amigos. 

Jóvenes apasionados por promover la cultura vietnamita en el mundo
Jóvenes apasionados por promover la cultura vietnamita en el mundo

(PCV) - En la era de la integración internacional, la generación joven de Vietnam es cada vez más consciente de la necesidad de preservar, promover y honrar los valores culturales nacionales. Son pioneros y “embajadores culturales" que contribuyen a acercar los rasgos arraigados del país a sus amigos de otros países.

Obras literarias vietnamitas se publicarán en Pakistán
Obras literarias vietnamitas se publicarán en Pakistán

(PCV) - El gran poema épico “Truyen Kieu” (La historia de Kieu) del poeta Nguyen Du y el famoso “Nhat ky trong tu” (Diario de prisión) escrito por el presidente Ho Chi Minh pronto serán traducidos al urdu, idioma nacional de Pakistán, según se dio a conocer en la ceremonia de firma de un memorando de entendimiento (MoU) entre la Asociación de Escritores Vietnamitas y la Academia de Letras de Pakistán, el 15 de octubre en Hanói.

Diversos programas significativos en apoyo a las fronteras y las islas del país
Diversos programas significativos en apoyo a las fronteras y las islas del país

(PCV) - El 22 de octubre de 2024 se llevará a cabo el programa artístico "Hacia las fronteras y las islas del país" en el Teatro de la Televisión de Ciudad Ho Chi Minh, organizado por el Comité del Frente de la Patria de Vietnam en colaboración con la Televisión local. El evento tiene como objetivo seguir movilizando fondos para el Fondo "Por las islas queridas y la primera línea del país", en el marco de la celebración de los 15 años de su creación.

Exposición de arte moderno vietnamita en el Museo Cernuschi de París
Exposición de arte moderno vietnamita en el Museo Cernuschi de París

(PCV) - El Museo Cernuschi, uno de los museos de arte asiático más prestigiosos de París, inauguró una exposición especial titulada "Los pioneros del arte moderno de Vietnam en Francia”, en la que se muestran obras de tres renombrados pintores vietnamitas: Le Pho, Mai Thu y Vu Cao Dam, quienes desempeñaron un papel clave en llevar el arte moderno vietnamita al público internacional.

Desarrollo de espacios creativos caracteriza a la cultura de la capital
Desarrollo de espacios creativos caracteriza a la cultura de la capital

Desde su adhesión en 2019 a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Hanói ha aprovechado la sabiduría y el espíritu colectivo en la creación cultural, dando lugar a eventos y obras singulares. Posee también ventajas y potencial para establecer e impulsar espacios creativos contribuyentes a una propia identidad capitalina y, efectivamente, los hanoyenses han visto erigir hasta cientos en su territorio. Se trata de una buena señal del papel y de los aportes de la cultura y el arte a la vida espiritual de los ciudadanos.