Nueva experiencia para descubrir la historia del Templo de la Literatura

Nueva experiencia para descubrir la historia del Templo de la Literatura

Tras los éxitos de la implementación del paquete de recorrido “La quintaesencia de la educación”, el Centro de Actividades Culturales y Científicas de Van Mieu-Quoc Tu Giam (Templo de la Literatura), en Hanói, decidió incorporar la proyección de la nueva película de mapeo 3D llamada “Un libro histórico tallado en piedra”. A través de las tecnologías avanzadas, los visitantes se sumergirán en una experiencia inigualable, descubriendo así la historia milenaria y los valores del patrimonio cultural e histórico importante de Hanói.
Hanói recibirá el Año Nuevo 2025 con especiales eventos
Hanói recibirá el Año Nuevo 2025 con especiales eventos
Un programa cultural y deportivo especial se llevará a cabo en el lago Hoan Kiem y el lago Thien Quang, Hanói, para dar la bienvenida al Año Nuevo...
Inauguran festivales culturales en provincia de Yen Bai
Inauguran festivales culturales en provincia de Yen Bai
El Festival de Khen (zampoña de bambú) de la étnia Mong y el de Flor To day (durazno) se inauguraron en el distrito de Mu Cang Chai, provincia...
Dak Nong recibe por segunda vez el título de Geoparque Mundial de la UNESCO
Dak Nong recibe por segunda vez el título de Geoparque Mundial de la UNESCO
La ceremonia de recibimiento del título de Geoparque Mundial de la UNESCO para el Geoparque de Dak Nong se efectuó este jueves en la ciudad de Gia...
Festival de machaqueo de arroz glutinoso tierno en la cultura tradicional de los Tay
Festival de machaqueo de arroz glutinoso tierno en la cultura tradicional de los Tay

Al llegar la temporada de cosecha de arroz, los Tay en la provincia norteña de Tuyen Quang se preparan para el festival de machaqueo de arroz glutinoso tierno. Las aldeas se llenan del olor del arroz glutinoso en el horno y del sonido de machaqueo y de las risas de los lugareños, formando así una atmósfera bulliciosa que atrae a los turistas.

Lanzan proyecto Aldea de arte vietnamita
Lanzan proyecto Aldea de arte vietnamita

La Asociación de Bellas Artes de Vietnam, en colaboración con el grupo Onsen Fuji, lanzó la víspera en la norteña provincia de Phu Tho un proyecto titulado "Aldea de arte vietnamita", informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Mi Quang, patrimonio cultural inmaterial nacional
Mi Quang, patrimonio cultural inmaterial nacional

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam emitió a principios de agosto una decisión para anunciar la inclusión en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional del conocimiento popular de la elaboración de Mi Quang de la provincia central de Quang Nam.

Experimentan cultura popular de Vietnam a través de faroles de papel
Experimentan cultura popular de Vietnam a través de faroles de papel

Las pinturas de Hang Trong, una forma única de arte popular vietnamita, encarnan los valores estéticos y espirituales del antiguo Hanoi. Abrazando la nostalgia, el proyecto “Magia de Color” preserva y promueve esta belleza a través de un taller titulado "Cómo hacer faroles de papel Do".

Banda Salsangroove conecta la amistad entre Vietnam y Colombia
Banda Salsangroove conecta la amistad entre Vietnam y Colombia

Pese a la larga distancia geográfica, esta brecha parece haberse reducido después de la exitosa gala de la banda colombiana Salsangroove, celebrada recientemente en el Teatro de la Ópera de Hanói con motivo del 45.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. La cultura y la música colombiana entraron más en la vida de la joven generación vietnamita cuando al día siguiente la banda tuvo un intercambio con estudiantes de la escuela internacional Concordia, de Hanói, dejando una buena impresión en los corazones de los niños, padres y maestros de este centro educativo.

Inauguración de la exposición temática Tesoros de la civilización Champa, Huellas del tiempo
Inauguración de la exposición temática "Tesoros de la civilización Champa, Huellas del tiempo"

(PCV) - La exposición especial "Tesoros de la civilización Champa, Huellas del tiempo" se inauguró el 28 de agosto en Hanói. El evento fue organizado por el Museo Nacional de Historia en colaboración con la Asociación de Patrimonio Cultural de Vietnam y el coleccionista Dao Danh Duc, con motivo del 79.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional del 2 de septiembre (1945 - 2024).

Los productos vietnamitas presentes en la Semana de Intercambio Cultural de Leipzig reciben una gran acogida
Los productos vietnamitas presentes en la Semana de Intercambio Cultural de Leipzig reciben una gran acogida

(PCV) - En el marco de la "Semana de Intercambio Cultural de la Ciudad de Leipzig" que se celebró del 24 al 30 de agosto, la Oficina Comercial de Vietnam en Alemania, en colaboración con la ciudad de Leipzig y la Asociación de Vietnamitas en Leipzig, organizó una serie de eventos para promocionar productos de exportación y la gastronomía vietnamita. Esta es la primera vez que las ciudades hermanadas con Leipzig y representantes de algunas organizaciones internacionales participan en este evento, denominado "Leipzig celebra la diversidad."

Exposición de arte persa en el Museo de Hanói
Exposición de arte persa en el Museo de Hanói

(PCV) - El 23 de agosto se inauguró en el Museo de Hanói la exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa.

Túnica de Hue - Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional
Túnica de Hue - Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo emitió la Resolución N° 2320/QD-BVHTTDL que anunció la inclusión en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional de “Conocimiento de costura y uso de túnica de Hue en la ciudad de Hue, provincia de Thua Thien-Hue”.

Bac Kan lanza el programa turístico “Recorrido por los Patrimonios de Viet Bac”
Bac Kan lanza el programa turístico “Recorrido por los Patrimonios de Viet Bac”

(PCV) - La ceremonia de apertura del programa “Recorrido por los Patrimonios de Viet Bac” tuvo lugar anoche en la plaza de la Casa Cultural de la provincia septentrional de Bac Kan, como parte de las actividades por el 79.° aniversario del Día Nacional (2 de septiembre de 1945) y los 75 años de la liberación de la provincia de Bac Kan (24 de agosto de 1949).

El oficio de elaborar té con aroma de loto Quang An
El oficio de elaborar té con aroma de loto Quang An

(PCV) - El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo acabó de emitir la Decisión número 2316/QD-BVHTTDL para incluir al oficio tradicional de elaborar té con aroma de loto Quang An (del barrio de Quang An, distrito de Tay Ho, en la ciudad de Hanoi) en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.

Muestran imágenes del Festival del Medio Otoño de Vietnam en Hanoi
Muestran imágenes del Festival del Medio Otoño de Vietnam en Hanoi

(PCV) - El público de Hanoi tendrá oportunidad de disfrutar de imágenes del Festival del Medio Otoño realizadas por 47 jóvenes artistas nacionales y extranjeros en una exposición abierta hasta el 21 del próximo mes en el Templo de la Literatura, en Hanoi.

Festejo de agradecimiento a los búfalos de las etnias Tay y Nung
Festejo de agradecimiento a los búfalos de las etnias Tay y Nung

(PCV) - La celebración “Khoan vai”, o fiesta de agradecimiento a los búfalos de los grupos étnicos Tay y Nung en las provincias de Cao Bang, Bac Kan y Lang Son, en el norte de Vietnam, se celebra el sexto día del sexto mes lunar. En ese momento ya finalizó la siembra de arroz y los pueblos Nung y Tay desean agradecer al búfalo por ayudarlos a completar dicho trabajo. El festejo es una característica cultural singular de los Tay y Nung y también una oportunidad para que los miembros de la familia se reúnan después del trabajo duro en el campo.

Animadas actividades en saludo a la Fiesta Nacional de Vietnam
Animadas actividades en saludo a la Fiesta Nacional de Vietnam

(PCV) - Del 31 de agosto al 3 de septiembre venidero se llevarán a cabo en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam numerosas actividades, incluidos programas musicales, danzas folclóricas y manifestaciones gastronómicas, con motivo del Día Nacional (2 de septiembre).